Resumen
Apariencia fue una instalación que se llevo a cabo en la FADU (Ciudad Universitaria) el 2 de Junio del 2017 en las escaleras interiores que iban del 3er al 4to piso. Fue una instalación donde los que ingresaban eran los espectadores en un nuevo ambiente. A todos los ingresantes se les entregaba un filtro rojo para que inspecciónen el ambiente. Al recorre el ambiente se podía descubrir cosas que no se veían sin ese filtro. La idea de esta instalación era mostrar otra realidad, diferente a la que se ve a primera vista. Nos basamos en la aplicación de celular “Instagram” y en el cuento “Nadie te creería” de Luis Pescetti.
Instagram es una de las aplicaciones mas usadas hoy en día por la gente joven. Es fácil de manipular y puede convertir a cualquier ciudadano común en un falso fotógrafo o celebridad cibernética también (influencer). Instagram te deja subir y editar una foto brindándote varias herramientas para mejorar dicha foto. Contiene muchos filtros que permiten que una foto que quizás no era muy llamativa se transforme una excelente pieza de arte, pero que quizás no es fiel a la realidad.
Tomando en cuenta estos filtros que tiene Instagram y combinándolo con la trágica historia del niño en el cuento de Pescetti ideamos una instalación donde se retrata la casa del niño. Los cuadros que decoraban la casa, al ser observados con un filtro rojo, revelaban una realidad diferente a la se veía a simple vista. Lo real detrás de las sonrisas de una fotografía familiar.
Hoy en día se transmite información de una manera muy rápida y es muy fácil manipularla. Cada persona se puede convertir en un editor, armando montajes de escenas de su vida y modificándolas a su gusto, quizás engañando con las cosas que decide mostrar. Los celulares, computadoras y tablets agarraron técnicas mas antiguas como la fotografía y lograron que cualquier persona pueda sacar una foto y que parezca profesional. Los dispositivos modernos con los que vivimos ayudan a potenciar técnicas más antiguas y a lo largo que pasan los años mejoran aun mas. Se paso de tener poco fotógrafos que supieran utilizar una cámara a que casi todo el mundo es dueño de un celular que saca fotos. La innovación tecnológica va creciendo y acompaña a las técnicas artísticas que se vienen utilizando.
Apariencia es una instalación que muestra una realidad escondida detrás de unas imágenes que mienten. Revela esta manipulación que se genera en las redes sociales y en las fotografías. En cierta forma Apariencia esta criticando la falsedad de la imágenes y toma el mismo recurso que usa Instagram para engañar y lo convierte en un recurso que muestra el verdadero mundo en el que se vive. Este recurso es el filtro, que a su vez representa el retoque de imagen.
La instalación es una metáfora que trae Instagram a la vida real. Estamos mostrando dos cosas  que conceptualmente son similares  pero que no son iguales en el mundo físico. Con nuestra imaginación y un proceso cognitivo logramos transmitir el mensaje que quiere transmitir nuestra instalación, que hay un engaño en lo cuadros colgados de la casa del niño. Lo único diferente es que como giro final usamos el filtro que Instagram estaría usando para mentir, para mostrar la verdad.
Desplegable
Video
GRACIAS